Cómo llegar:
                    	
- Desde VCL tomamos la AP-7 dirección Alicante
- Salimos por la A-38, que cerca de Tavernes se transforma en la N-332
- Enseguida tomamos a la derecha la CV-50 hacia Tavernes de la Valldigna
- A partir de aquí ayudaros del GPS para llegar a La Fontarda que será el punto de inicio.
En total, unos 60 km, algo menos de una hora.
El punto de encuentro e inicio de la ruta es La Fontarda (aquí). No hay mucho espació para dejar coches así que aprovechad cualquier hueco que veáis antes de llegar a destino o buscar sitio pasada La Fontarda.
 
                     
                    
                    	Ruta:
                    	Ruta circular desde la Fontarda, cerca de Simat de la Valldigna, que pasa por la Font de l’Escudella, el Camino de les Foies, el Pla de Cucons y el Castell de Marinyén. 
La ruta ofrece una de las mejores vistas de la Sierra de Corbera y La Casella y es un disfrute también las vistas a la Valldigna, el Mondúver y la costa. 
Discurre por sendas claras y un largo tramo largo de pista, con contantes postes con indicaciones que te van orientando. 
Durante toda la subida veremos las señales azules de la ruta del agua: dos senderistas a cada lado de una gran gota de agua. La ruta comparte trazado hasta el Camino de les Foies con una variante del PR CV-51, pero las marcas están muy desgastadas y a tramos poco visibles. 
El camino tiene una pendiente notable solo en un breve tramo desde un depósito de agua, pero hay escalones de madera que ayudan. Además, el tramo de bajada hacia el castillo es lento porque el terreno es calcáreo y hay que estar muy pendiente de por donde pisas. 
 
El track de la ruta en Wikiloc lo tenéis aquí.
- La ruta se inicia en la Fontarda, donde el camino ofrece varias zonas donde dejar el coche. Empezamos caminando por una carretera hacia Simat hasta ver un poste indicador a la derecha que nos marca el camino que, por la izquierda, se dirige directamente hacia el pie de la montaña. 
- Vamos entre naranjos y un bosquecillo de pinos, pasando por un tramo cementado de fuerte subida, hasta llegar a un depósito de agua. Aquí, varias indicaciones nos muestran el camino. Este es el tramo de toda la ruta con mayor pendiente. Por suerte es corto y está jalonado de escalones de madera para aguatar el terreno que ayudan en el ascenso. 
- A la altura de un poste indicador la senda reduce notablemente la pendiente y empezamos a disfrutar de buenas vistas. 
- A escasos metros de la Font de l’Escudella veremos un poste que nos indica el Mirador Casa Catagina a 120 metros. Es opcional, pero merece la pena porque ofrece las mejores vistas de toda la sierra de Corbera y La Casella. Respecto de la fuente, cuando fuimos apenas ofrecía un hilo de agua, pero estaba decorado con un nacimiento. 
- Llegamos al final de ascensión pasando por un colladito y tomamos una pista por la derecha que desciende brevemente. Desde aquí y durante un tramo muy largo (hasta la bajada al castillo) el camino discurrirá por pista y senda más o menos “llaneando”. Veremos Cullera, el Monduver, el Montgó… 
- Cuando la pista llega a una valla que protege un “jardín”, tomamos la senda que vemos a nuestra izquierda. Esta senda atraviesa un bosquecillo de pinos hasta acabar en el camino de les Foies, una amplia pista que cruza una planicie y que cogemos por la izquierda (dirección enlace con el PR-CV 183). 
- Ahora tenemos un buen tamo por pista con buenas vistas a la costa (Cullera y Montgó) y hacia el Monduver y el Penyalba. 
- Tras un buen tramo de caminata, enlazaremos brevemente con el PR-CV 183, hasta dejarlo en un poste que marca el Pla de les Esmoladores por una senda por la derecha. Nosotros seguimos por la pista hasta el siguiente cruce que tomaremos por la izquierda, dirección al Castell de Marinyén. Veremos una zona cementada, donde antes había unas antenas, y seguimos una senda que atraviesa el Pla del Cucóns y desciende hasta el castillo. 
- La visita al castillo es opcional, pero la senda pasa a escasos metros de su entrada.
- Aunque en el track solo se asoma a la capilla del castillo, vale la pena dedicarle un rato y para visitar otros restos muy fotogénicos. 
- Volvemos a la senda principal que nos baja hacia el valle. La senda cruza lo que debió ser la puerta de acceso al castillo, con un panel informativo caído, y llega a una zona de aparcamiento. 
- Tomamos el camino cementado por la izquierda y tras un tramo, a la altura de un Stop, tomamos la carretera de la izquierda y alcanzamos el punto de inicio, la Fontarda.
 
